Sala de Prensa
Conoce las noticias sobre Fintual allá afuera
Conoce las noticias sobre Fintual allá afuera
Conoce las noticias sobre Fintual allá afuera
28 de abril de 2025
El Mercurio Inversiones
El nuevo régimen de inversión de las AFP
28 de abril de 2025
El Mercurio Inversiones
Osvaldo Macías: “Hemos escuchado que hay más interesados en abrir AFP”
25 de abril de 2025
El Mercurio Inversiones
Trump está obsesionado con los aranceles y está equivocado
16 de abril de 2025
dfmas.cl
Fintual celebra rentabilidad en Chile con un crucero en la Patagonia
14 de abril de 2025
Tele13 Radio
Entrevista Florencia Barrios, Country Manager de Fintual Chile en El fin del dinero
10 de abril de 2025
El Mostrador
Omar Larré: “Lo que vivimos con Trump 1.0, el estallido y la pandemia nos preparó para esta crisis”
10 de abril de 2025
El Mostrador
Como el mercado le dobló la mano a Trump y lo obligó a recular
10 de abril de 2025
El Mercurio Inversiones
En medio de la alta volatilidad de acciones y bonos, ¿dónde se podrían invertir (o ahorrar) $10 millones?
9 de abril de 2025
La Segunda
El proteccionismo de Trump contraataca
LEER MÁS
LEER MÁS
LEER MÁS
Regulados por la
Comisión para el Mercado Financiero.
2025, Fintual A.G.F. S.A.
Es una Administradora General de Fondos, sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (ex SVS). Entre otras series de reportes se reportan diariamente a este ente regulador datos como patrimonio, valores cuotas y cobros realizados a cada fondo, y con frecuencia semanal el detalle de los activos que hay en cartera de cada fondo, además de entregar reportes mensuales, trimestrales y anuales de los estados financieros tanto de los fondos como de la sociedad administradora Fintual. Existen exigencias de patrimonio mínimo para garantizar la operación de Fintual, que en esta etapa son de al menos 10.000 UF, y además existen garantías en forma de seguros por 10.000 UF para cada uno de los fondos mutuos creados y operados por la administradora Fintual en esta etapa, cuyas pólizas son custodiadas por un banco nacional no relacionado con Fintual. Los fondos administrados por Fintual forman un patrimonio separado de la administradora Fintual.
Infórmese de las características esenciales de la inversión en estos fondos mutuos, los que se encuentran contenidos en sus reglamentos internos y para en el contrato general de fondos.
Las rentabilidades o ganancias obtenidas en el pasado por estos fondos, no garantizan que ellas se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables.
La diferencia en rentabilidad entre alternativas de ahorro previsional voluntario no necesariamente refleja la diferencia en el riesgo de las inversiones. La rentabilidad es fluctuante por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se mantengan en el futuro.
Regulados por la
Comisión para el Mercado Financiero.
2025, Fintual A.G.F. S.A.
Es una Administradora General de Fondos, sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (ex SVS). Entre otras series de reportes se reportan diariamente a este ente regulador datos como patrimonio, valores cuotas y cobros realizados a cada fondo, y con frecuencia semanal el detalle de los activos que hay en cartera de cada fondo, además de entregar reportes mensuales, trimestrales y anuales de los estados financieros tanto de los fondos como de la sociedad administradora Fintual. Existen exigencias de patrimonio mínimo para garantizar la operación de Fintual, que en esta etapa son de al menos 10.000 UF, y además existen garantías en forma de seguros por 10.000 UF para cada uno de los fondos mutuos creados y operados por la administradora Fintual en esta etapa, cuyas pólizas son custodiadas por un banco nacional no relacionado con Fintual. Los fondos administrados por Fintual forman un patrimonio separado de la administradora Fintual.
Infórmese de las características esenciales de la inversión en estos fondos mutuos, los que se encuentran contenidos en sus reglamentos internos y para en el contrato general de fondos.
Las rentabilidades o ganancias obtenidas en el pasado por estos fondos, no garantizan que ellas se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables.
La diferencia en rentabilidad entre alternativas de ahorro previsional voluntario no necesariamente refleja la diferencia en el riesgo de las inversiones. La rentabilidad es fluctuante por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se mantengan en el futuro.
Regulados por la
Comisión para el Mercado Financiero.
2025, Fintual A.G.F. S.A.
Es una Administradora General de Fondos, sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (ex SVS). Entre otras series de reportes se reportan diariamente a este ente regulador datos como patrimonio, valores cuotas y cobros realizados a cada fondo, y con frecuencia semanal el detalle de los activos que hay en cartera de cada fondo, además de entregar reportes mensuales, trimestrales y anuales de los estados financieros tanto de los fondos como de la sociedad administradora Fintual. Existen exigencias de patrimonio mínimo para garantizar la operación de Fintual, que en esta etapa son de al menos 10.000 UF, y además existen garantías en forma de seguros por 10.000 UF para cada uno de los fondos mutuos creados y operados por la administradora Fintual en esta etapa, cuyas pólizas son custodiadas por un banco nacional no relacionado con Fintual. Los fondos administrados por Fintual forman un patrimonio separado de la administradora Fintual.
Infórmese de las características esenciales de la inversión en estos fondos mutuos, los que se encuentran contenidos en sus reglamentos internos y para en el contrato general de fondos.
Las rentabilidades o ganancias obtenidas en el pasado por estos fondos, no garantizan que ellas se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables.
La diferencia en rentabilidad entre alternativas de ahorro previsional voluntario no necesariamente refleja la diferencia en el riesgo de las inversiones. La rentabilidad es fluctuante por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se mantengan en el futuro.