
Cámbiate de AFP ProVida a Fintual
Puedes partir por traer tu APV a Fintual. El traspaso es gratis y mantendrás los beneficios.

Cámbiate de AFP ProVida a Fintual
Puedes partir por traer tu APV a Fintual. El traspaso es gratis y mantendrás los beneficios.

Cámbiate de AFP ProVida a Fintual
Puedes partir por traer tu APV a Fintual. El traspaso es gratis y mantendrás los beneficios.

¿Por qué cambiarte a Fintual?
Conoce los beneficios de tener un APV con nosotros
100% Online
No necesita interacciones presenciales o telefónicas, puedes hacer cambios a tu inversión y hacer seguimiento de manera fácil desde la app.
Tu APV en Fintual
Nuestros fondos tienen menos restricciones que las AFP en las estrategias de inversión. Por eso ofrecemos productos distintos y nos ha ido bien.
0,49% comisión anual
Tenemos uno de los APV más baratos del mercado.
A tu pinta
Te recomendamos una inversión a tu medida, pero tú eliges el plazo y el tipo de riesgo que más te guste.
Comisiones de AFP ProVida para APV
Comisiones de AFP Hábitat
para APV
AFP
ProVida
Afiliados
0,20%
No afiliados
0,56%
¿Cómo puedo mover mi APV a Fintual?
Para traer tu APV tienes que tener creado un objetivo de Jubilación con APV dentro de Fintual. Dentro de tu objetivo APV tienes que hacer clic en Invertir Más → Desde otra inversión → APV de otra institución:

Sigue el paso a paso. Es muy fácil
Preguntas Frecuentes
¿Cómo me puedo cambiar de AFP?
¿Cambiarme de AFP es gratis?
¿Cuánto se demora el cambio de AFP?
Preguntas Frecuentes
¿Cómo me puedo cambiar de AFP?
¿Cambiarme de AFP es gratis?
¿Cuánto se demora el cambio de AFP?
Preguntas Frecuentes
¿Cómo me puedo cambiar de AFP?
¿Cambiarme de AFP es gratis?
¿Cuánto se demora el cambio de AFP?
Regulados por la
Comisión para el Mercado Financiero.
2025, Fintual A.G.F. S.A.
Fintual es una Administradora General de Fondos ('Fintual'), sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF, ex SVS). Entre otras series de reportes se informan a este ente regulador datos como patrimonio, valores cuotas y la comisión cobrada a cada fondo, y con frecuencia semanal el detalle de los activos que hay en cartera de cada fondo, además de entregar reportes mensuales, trimestrales y los estados financieros anuales de los fondos mutuos y trimestrales de la sociedad administradora Fintual. Existen exigencias de patrimonio mínimo para garantizar la operación de Fintual, junto con garantías en forma de seguros para cada uno de los fondos mutuos administrados por Fintual. Los fondos administrados por Fintual forman un patrimonio separado de la administradora Fintual.
Fintual es también una empresa tecnológica que automatiza procesos y rutinas típicas en la industria financiera, permitiendo el enrolamiento remoto de clientes y las acciones de inversión y rescate de manera sencilla y eficiente. Esta optimización operacional y la tecnología detrás han sido desarrolladas en Fintual, lo que nos permite hacer mejoras constantemente y desarrollar nuevas características que el negocio y nuestros clientes van requiriendo.
Fintual Administradora General de Fondos S.A., es a su vez filial de una empresa chilena (Fintual SpA), cuya matriz se encuentra incorporada en Estados Unidos como Fintual, Inc.
Infórmese de las características esenciales de la inversión en nuestros fondos mutuos, los que se encuentran contenidos en sus reglamentos internos, que puedes ver en la CMF y en fintual.cl/docs.
Las rentabilidades o ganancias obtenidas en el pasado por los fondos, no garantizan que ellas se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables.
Los multifondos corresponden a un activo de inversión distinto a los fondos mutuos, que se diferencian en varias materias:
Los multifondos son administrados por las AFP, mientras que los fondos mutuos son administrados por Administradoras Generales de Fondos (como Fintual).
Los multifondos se rigen principalmente por el DL 3500 y la normativa emitida por la Superintendencia de Pensiones, mientras que los fondos mutuos se rigen principalmente por la Ley N°20.712 y la normativa emitida por la Comisión para el Mercado Financiero.
Los multifondos tienen restricciones para sus inversiones que exigen mínimos y máximos de inversión en instrumentos de renta viariable y de deuda, mientras que los fondos de Fintual, al ser todos de la categoría “Libre inversión” no tienen esas restricciones y sólo se rigen por los límites establecidos en sus reglamentos internos. Además a los multifondos les aplican distintos límites de inversión y exigencias sobre liquidez y diversificación geográfica de los activos en los que pueden invertir.
Estas características distintas pueden tener como consecuencia diferencias de rendimiento entre multifondos y fondos mutuos.
Regulados por la
Comisión para el Mercado Financiero.
2025, Fintual A.G.F. S.A.
Fintual es una Administradora General de Fondos ('Fintual'), sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF, ex SVS). Entre otras series de reportes se informan a este ente regulador datos como patrimonio, valores cuotas y la comisión cobrada a cada fondo, y con frecuencia semanal el detalle de los activos que hay en cartera de cada fondo, además de entregar reportes mensuales, trimestrales y los estados financieros anuales de los fondos mutuos y trimestrales de la sociedad administradora Fintual. Existen exigencias de patrimonio mínimo para garantizar la operación de Fintual, junto con garantías en forma de seguros para cada uno de los fondos mutuos administrados por Fintual. Los fondos administrados por Fintual forman un patrimonio separado de la administradora Fintual.
Fintual es también una empresa tecnológica que automatiza procesos y rutinas típicas en la industria financiera, permitiendo el enrolamiento remoto de clientes y las acciones de inversión y rescate de manera sencilla y eficiente. Esta optimización operacional y la tecnología detrás han sido desarrolladas en Fintual, lo que nos permite hacer mejoras constantemente y desarrollar nuevas características que el negocio y nuestros clientes van requiriendo.
Fintual Administradora General de Fondos S.A., es a su vez filial de una empresa chilena (Fintual SpA), cuya matriz se encuentra incorporada en Estados Unidos como Fintual, Inc.
Infórmese de las características esenciales de la inversión en nuestros fondos mutuos, los que se encuentran contenidos en sus reglamentos internos, que puedes ver en la CMF y en fintual.cl/docs.
Las rentabilidades o ganancias obtenidas en el pasado por los fondos, no garantizan que ellas se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables.
Los multifondos corresponden a un activo de inversión distinto a los fondos mutuos, que se diferencian en varias materias:
Los multifondos son administrados por las AFP, mientras que los fondos mutuos son administrados por Administradoras Generales de Fondos (como Fintual).
Los multifondos se rigen principalmente por el DL 3500 y la normativa emitida por la Superintendencia de Pensiones, mientras que los fondos mutuos se rigen principalmente por la Ley N°20.712 y la normativa emitida por la Comisión para el Mercado Financiero.
Los multifondos tienen restricciones para sus inversiones que exigen mínimos y máximos de inversión en instrumentos de renta viariable y de deuda, mientras que los fondos de Fintual, al ser todos de la categoría “Libre inversión” no tienen esas restricciones y sólo se rigen por los límites establecidos en sus reglamentos internos. Además a los multifondos les aplican distintos límites de inversión y exigencias sobre liquidez y diversificación geográfica de los activos en los que pueden invertir.
Estas características distintas pueden tener como consecuencia diferencias de rendimiento entre multifondos y fondos mutuos.
Regulados por la
Comisión para el Mercado Financiero.
2025, Fintual A.G.F. S.A.
Fintual es una Administradora General de Fondos ('Fintual'), sociedad anónima especial supervisada y regulada en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF, ex SVS). Entre otras series de reportes se informan a este ente regulador datos como patrimonio, valores cuotas y la comisión cobrada a cada fondo, y con frecuencia semanal el detalle de los activos que hay en cartera de cada fondo, además de entregar reportes mensuales, trimestrales y los estados financieros anuales de los fondos mutuos y trimestrales de la sociedad administradora Fintual. Existen exigencias de patrimonio mínimo para garantizar la operación de Fintual, junto con garantías en forma de seguros para cada uno de los fondos mutuos administrados por Fintual. Los fondos administrados por Fintual forman un patrimonio separado de la administradora Fintual.
Fintual es también una empresa tecnológica que automatiza procesos y rutinas típicas en la industria financiera, permitiendo el enrolamiento remoto de clientes y las acciones de inversión y rescate de manera sencilla y eficiente. Esta optimización operacional y la tecnología detrás han sido desarrolladas en Fintual, lo que nos permite hacer mejoras constantemente y desarrollar nuevas características que el negocio y nuestros clientes van requiriendo.
Fintual Administradora General de Fondos S.A., es a su vez filial de una empresa chilena (Fintual SpA), cuya matriz se encuentra incorporada en Estados Unidos como Fintual, Inc.
Infórmese de las características esenciales de la inversión en nuestros fondos mutuos, los que se encuentran contenidos en sus reglamentos internos, que puedes ver en la CMF y en fintual.cl/docs.
Las rentabilidades o ganancias obtenidas en el pasado por los fondos, no garantizan que ellas se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables.
Los multifondos corresponden a un activo de inversión distinto a los fondos mutuos, que se diferencian en varias materias:
Los multifondos son administrados por las AFP, mientras que los fondos mutuos son administrados por Administradoras Generales de Fondos (como Fintual).
Los multifondos se rigen principalmente por el DL 3500 y la normativa emitida por la Superintendencia de Pensiones, mientras que los fondos mutuos se rigen principalmente por la Ley N°20.712 y la normativa emitida por la Comisión para el Mercado Financiero.
Los multifondos tienen restricciones para sus inversiones que exigen mínimos y máximos de inversión en instrumentos de renta viariable y de deuda, mientras que los fondos de Fintual, al ser todos de la categoría “Libre inversión” no tienen esas restricciones y sólo se rigen por los límites establecidos en sus reglamentos internos. Además a los multifondos les aplican distintos límites de inversión y exigencias sobre liquidez y diversificación geográfica de los activos en los que pueden invertir.
Estas características distintas pueden tener como consecuencia diferencias de rendimiento entre multifondos y fondos mutuos.